Optimización de sistemas HVAC para centros de datos: consideraciones clave

()

La creciente demanda de almacenamiento y procesamiento de datos ha llevado al rápido crecimiento de los centros de datos en todo el mundo. Estas instalaciones requieren sistemas eficientes de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) para mantener condiciones operativas óptimas y garantizar la longevidad de los equipos sensibles alojados en su interior. Esta publicación de blog explorará los desafíos únicos asociados con el diseño de HVAC para centros de datos y brindará información sobre las mejores prácticas para crear soluciones de HVAC eficientes, confiables y sostenibles.

eléctrico, centro de datos, armario eléctrico

I. Los desafíos únicos de HVAC de los centros de datos

A. Altas cargas de calor

Los centros de datos generan una cantidad significativa de calor debido al funcionamiento de numerosos servidores, dispositivos de almacenamiento y equipos de red. Dado que estos dispositivos procesan y almacenan datos continuamente, sus componentes producen calor como subproducto, lo que puede provocar temperaturas internas altas. La gestión y disipación eficientes de este calor es crucial para evitar que los equipos se sobrecalienten, lo que puede provocar un rendimiento reducido, fallas del sistema o incluso daños permanentes.

B. Requisitos críticos de control de temperatura y humedad

Mantener los niveles óptimos de temperatura y humedad dentro de un centro de datos es esencial para garantizar el funcionamiento eficiente y la longevidad de los equipos de TI. La Sociedad Estadounidense de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE) ha establecido pautas para entornos de centros de datos, recomendando un rango de temperatura de 64,4 °F a 80,6 °F (18 °C a 27 °C) y un rango de humedad relativa del 20% al 80%. Las desviaciones de estas pautas pueden provocar un aumento de las tasas de fallas del equipo, corrosión y otros efectos adversos en el rendimiento y la vida útil del hardware.

C. Redundancia y confiabilidad

Además de mantener condiciones ambientales óptimas, los sistemas HVAC del centro de datos deben diseñarse teniendo en cuenta la redundancia y la confiabilidad. Se espera que los centros de datos funcionen las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con un tiempo de inactividad mínimo. Una falla en el sistema HVAC puede provocar un efecto dominó de mal funcionamiento del equipo, pérdida de datos y costoso tiempo de inactividad. Para minimizar estos riesgos, los sistemas HVAC del centro de datos deben incorporar componentes redundantes y sistemas de respaldo para garantizar un funcionamiento continuo en caso de falla del equipo o necesidad de mantenimiento.

Read More
Carrier Technical Development Programs (Tdp) Books

D. Inquietudes sobre la eficiencia energética y la sostenibilidad

Los centros de datos consumen una cantidad significativa de energía, y los sistemas HVAC representan una parte sustancial de este consumo. A medida que los costos de energía y las preocupaciones ambientales continúan aumentando, existe una presión cada vez mayor sobre los operadores de centros de datos para implementar soluciones HVAC sostenibles y de bajo consumo. Esto incluye la adopción de tecnologías de refrigeración innovadoras, como la refrigeración gratuita y la refrigeración líquida, así como la optimización del diseño y el funcionamiento del sistema HVAC para minimizar el consumo de energía y reducir la huella de carbono general de la instalación.


II. Consideraciones clave para el diseño de sistemas HVAC en centros de datos

A. Cálculos de carga y dimensionamiento de equipos

Los cálculos de carga adecuados y el dimensionamiento del equipo son fundamentales para diseñar un sistema HVAC eficiente y eficaz para los centros de datos. La evaluación precisa de la carga de enfriamiento, que está determinada principalmente por el calor generado por el equipo de TI, es esencial para seleccionar los componentes HVAC correctos, como enfriadores, torres de enfriamiento y unidades de tratamiento de aire. Los equipos sobredimensionados pueden generar un mayor consumo de energía y mayores costos operativos, mientras que los equipos de tamaño insuficiente pueden tener dificultades para mantener las condiciones ambientales requeridas, lo que resulta en un rendimiento deficiente y fallas en el equipo. También es importante considerar la posible expansión futura y el aumento de las cargas de calor al dimensionar el sistema HVAC, lo que permite flexibilidad y escalabilidad a medida que evoluciona el centro de datos.

B. Estrategias de distribución de aire

La distribución eficaz del aire es crucial para mantener los niveles adecuados de temperatura y humedad dentro de un centro de datos. Hay varias estrategias de distribución de aire que se pueden emplear para optimizar el rendimiento de refrigeración y la eficiencia energética del sistema HVAC:

1. Contención de pasillo caliente/pasillo frío

Esta estrategia consiste en colocar los racks de servidores en filas alternas, con las partes frontales de los racks enfrentadas para crear un "pasillo frío" y las partes posteriores de los racks enfrentadas para formar un "pasillo caliente". El pasillo frío recibe aire frío del sistema HVAC, que luego se extrae a través de los racks de servidores y se expulsa al pasillo caliente. Este enfoque ayuda a evitar la mezcla de aire frío y caliente, lo que mejora la eficiencia del sistema de refrigeración y reduce el consumo de energía.

Configuración de pasillo caliente/pasillo frío del centro de datos

2. Suelo técnico y distribución de aire cenital

La distribución de aire por piso elevado implica entregar aire frío a través de losetas perforadas, lo que le permite subir a través de los racks de servidores y salir por la parte superior de los racks. Esta estrategia se usa comúnmente junto con la contención de pasillo caliente/pasillo frío para mejorar aún más la separación del aire frío y caliente. La distribución de aire aéreo, por otro lado, implica el suministro de aire frío a través de conductos aéreos, lo que permite que ingrese a los racks del servidor desde arriba. Este enfoque puede ser más eficiente energéticamente en algunos casos, ya que aprovecha la tendencia natural del aire caliente a subir, promoviendo un mejor flujo de aire y reduciendo la necesidad de potencia adicional del ventilador. Tanto las estrategias de distribución de aire por piso elevado como por encima de la cabeza tienen sus ventajas y se deben considerar detenidamente en función de las necesidades y limitaciones específicas del centro de datos.

Distribución de aire por suelo técnico – Centro de datos

C. Opciones del sistema de refrigeración

Seleccionar el sistema de refrigeración más adecuado para un centro de datos es fundamental para mantener un rendimiento y una eficiencia energética óptimos. Hay varias opciones de sistemas de enfriamiento disponibles, cada una con sus propias ventajas y limitaciones. Aquí hay tres opciones comunes de sistemas de enfriamiento para centros de datos:

Read More
Los mejores sistemas HVAC

1. Sistemas refrigerados por aire

Los sistemas enfriados por aire utilizan el aire como medio principal para el intercambio de calor. Estos sistemas a menudo consisten en unidades de tratamiento de aire y unidades de techo que aspiran aire exterior, lo enfrían y luego lo distribuyen por todo el centro de datos. Los sistemas enfriados por aire son generalmente más simples y sencillos de instalar y mantener en comparación con otras opciones de enfriamiento. Sin embargo, su eficacia depende en gran medida de la temperatura del aire ambiente y puede ser menos eficaz en regiones con temperaturas exteriores elevadas.

2. Sistemas refrigerados por agua

Los sistemas enfriados por agua usan agua o una mezcla de agua y glicol como medio principal para el intercambio de calor. Estos sistemas suelen incluir enfriadores, torres de enfriamiento e intercambiadores de calor, que trabajan juntos para absorber el calor del centro de datos y transferirlo al medio de enfriamiento. Los sistemas enfriados por agua son generalmente más eficientes que los sistemas enfriados por aire, ya que el agua tiene una mayor capacidad calorífica y puede eliminar más calor de manera efectiva con menos consumo de energía. Sin embargo, los sistemas enfriados por agua pueden ser más complejos, requieren más mantenimiento y tienen costos iniciales más altos en comparación con los sistemas enfriados por aire.

Sistema HVAC enfriado por aire vs enfriado por agua

3. Refrigeración evaporativa y economizadores

Los sistemas de enfriamiento por evaporación, también conocidos como enfriadores de pantano, utilizan el proceso de evaporación para enfriar el aire. Estos sistemas funcionan aspirando aire caliente y seco del exterior y pasándolo a través de un medio húmedo, lo que hace que el agua se evapore y enfríe el aire. Los sistemas de enfriamiento por evaporación son más efectivos en climas secos y pueden ser una opción de alta eficiencia energética para el enfriamiento del centro de datos.

Concepto de enfriamiento evaporativo
Los economizadores, por otro lado, aprovechan las condiciones exteriores favorables para reducir la necesidad de refrigeración mecánica. Hay dos tipos principales de economizadores: economizadores del lado del aire, que traen aire fresco del exterior directamente al centro de datos, y economizadores del lado del agua, que usan aire fresco del exterior para enfriar el agua en el sistema de enfriamiento. Los economizadores pueden reducir significativamente el consumo de energía y los costos operativos cuando las condiciones exteriores son favorables, pero su efectividad depende del clima local y puede no ser adecuado para todas las ubicaciones.
Control de humedad del aire con unidad de tratamiento de aire (AHU)

D. Control de humedad

Mantener los niveles de humedad adecuados en los centros de datos es fundamental para evitar daños en los equipos sensibles y garantizar un rendimiento óptimo. Tanto los niveles de humedad altos como los bajos pueden causar problemas, como corrosión, acumulación de electricidad estática y condensación, que pueden provocar fallas en el equipo o una disminución de la eficiencia. Para mantener los niveles de humedad adecuados, los sistemas HVAC del centro de datos deben estar equipados con mecanismos efectivos de control de la humedad, como humidificadores y deshumidificadores. Estos dispositivos funcionan en conjunto con el sistema de enfriamiento para mantener los niveles de humedad relativa deseados dentro del centro de datos, que generalmente oscilan entre el 40 % y el 60 %.

Read More
¿Qué es la corrosión?

E. Integración con sistemas de automatización de edificios (BAS)

Un sistema HVAC bien diseñado para centros de datos debe integrarse a la perfección con el sistema de automatización de edificios (BAS) para un monitoreo y control centralizados. El BAS permite a los administradores de las instalaciones administrar y optimizar de manera efectiva el rendimiento del sistema HVAC, monitorear condiciones críticas como la temperatura y la humedad, y realizar los ajustes necesarios para mantener condiciones operativas óptimas. Además, la integración con el BAS permite funciones avanzadas, como ventilación con control de demanda, mantenimiento predictivo y administración de energía, que pueden ayudar a mejorar la eficiencia y confiabilidad generales del sistema HVAC del centro de datos. Al integrar el sistema HVAC con el BAS, los operadores de centros de datos pueden asegurarse de que sus instalaciones funcionen sin problemas, de manera eficiente y confiable, minimizando el riesgo de tiempo de inactividad y daños al equipo.


Conclusión

A medida que crece la demanda de almacenamiento y procesamiento de datos, la necesidad de sistemas HVAC eficientes y confiables en los centros de datos se vuelve cada vez más importante. Al comprender los desafíos únicos asociados con los entornos de los centros de datos e implementar las mejores prácticas para el diseño de HVAC, los ingenieros y los gerentes de las instalaciones pueden crear soluciones sostenibles y eficientes desde el punto de vista energético que garanticen el rendimiento y la longevidad de la infraestructura de TI crítica.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

¡Lamentamos que este post no te haya resultado útil!

¡Mejoremos este post!

Cuéntanos ¿cómo podemos mejorar este post?