Método de análisis del costo del ciclo de vida

()

El método de análisis del costo del ciclo de vida es el método más comúnmente aceptado para evaluar los beneficios económicos de los proyectos de conservación de energía durante su vida útil. Normalmente, el método se utiliza para evaluar al menos dos alternativas de un proyecto determinado (por ejemplo, evaluar dos alternativas para la instalación de un nuevo sistema HVAC: un sistema VAV o un sistema de bomba de calor para acondicionar el edificio). Solo se seleccionará una alternativa para su implementación con base en el análisis económico.

Costo del ciclo de vida en la construcción

El procedimiento básico del método LCC es relativamente simple porque busca determinar la rentabilidad relativa de las diversas alternativas. Para cada alternativa, incluido el caso base, el costo total se calcula durante la vida útil del proyecto. El costo se determina comúnmente utilizando uno de dos enfoques: el valor presente o el costo estimado anualizado. Luego, normalmente se selecciona la alternativa con el costo total (o CCV) más bajo.

Diagrama de flujo de caja

Usando el diagrama de flujo de caja de la figura anterior, el monto de LCC para cada alternativa se puede calcular proyectando todos los costos (incluidos los costos de adquisición, instalación, mantenimiento y operación de los sistemas de energía relacionados con el proyecto de conservación de energía) en cualquiera de los siguientes:

  • Una sola cantidad de valor presente que se puede calcular de la siguiente manera:

Este es el enfoque más utilizado para calcular el LCC en proyectos de modernización energética.

  • Múltiples costos anualizados durante la vida útil del proyecto:
Costo anualizado múltiple

Tenga en cuenta que los dos enfoques para calcular los valores de LCC son equivalentes.
En la mayoría de los proyectos de eficiencia energética, el flujo de caja anual sigue siendo el mismo después de la inversión inicial.
En este caso, LCC se puede estimar con base en el costo inicial IC y el costo anual AC de la siguiente manera:

fórmula de costo del ciclo de vida

Ejemplo

El dueño de un edificio tiene $10,000 disponibles y tiene tres opciones para invertir su dinero como se describe brevemente a continuación:

  • Reemplace toda la caldera antigua (incluido el quemador) con un sistema de calefacción más eficiente. El antiguo sistema de caldera/quemador tiene una eficiencia de solo el 60 por ciento, mientras que un nuevo sistema de caldera/quemador tiene una eficiencia del 85 por ciento. El costo de este reemplazo es de $10,000.
  • Reemplace solo el quemador de la caldera vieja. Esta acción puede aumentar la eficiencia del sistema de caldera/quemador al 66 por ciento. El costo del reemplazo del quemador es de $2,000.
  • No hacer nada y no sustituir ni la caldera ni el quemador.

Determinar la mejor opción económica para el propietario del edificio. Suponga que la vida útil del proyecto de actualización es de diez años y la tasa de descuento es del 5 por ciento. La caldera consume 5000 galones por año a un costo de $1.20 por galón. Se requiere una cuota de mantenimiento anual de $150 para la caldera (independientemente de su antigüedad). Utilice el método de análisis de costos del ciclo de vida para determinar la mejor opción.

Solución

Se considera el costo total de operación del sistema caldera/quemador para las tres opciones. En este análisis, se desprecia el valor de recuperación de la caldera o del quemador. Por lo tanto, los únicos flujos de efectivo anuales (A) después de la inversión inicial en una nueva caldera son la tarifa de mantenimiento y los ahorros netos debido a una mayor eficiencia de la caldera. Para presentar los cálculos para el análisis de LCC, se recomienda presentar los resultados en un formato tabular y proceder como se muestra a continuación:

Por lo tanto, el costo del ciclo de vida de la opción A es el más bajo. Por lo tanto, se recomienda que el propietario del edificio reemplace todo el sistema de caldera/quemador.

Esta conclusión es diferente de la obtenida mediante el análisis de recuperación simple [de hecho, el período de recuperación de la opción A, en relación con el caso base C, es SPB(A) = ($10 000)/($1 765) = 5,66 años; y para la opción B, SPB(B) = ($2.000)/ ($546) = 3,66 años].

Tenga en cuenta que si la tasa de descuento fuera d = 10 por ciento (que es inusualmente alta para la mayoría de los mercados), el USPW sería igual a USPW = 6,145 y el costo del ciclo de vida de cada opción sería

Por lo tanto, la Opción B se convertirá en la más efectiva económicamente y será la opción recomendada para el propietario del edificio.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

¡Lamentamos que este post no te haya resultado útil!

¡Mejoremos este post!

Cuéntanos ¿cómo podemos mejorar este post?