Tubería de refrigerante (Parte 1)

()

Varios sistemas HVAC requieren que las tuberías de refrigeración de campo se diseñen e instalen en el sitio. Los ejemplos incluyen unidades de condensación, serpentín de expansión directa (DX) en controladores de aire, evaporadores remotos con enfriadores enfriados por aire y enfriadores con condensadores enfriados por aire remotos. Esta guía cubre R-22, R-407C, R-410A y R-134a utilizados en sistemas comerciales de aire acondicionado. No aplica a sistemas de refrigeración industrial y/o Volumen de Refrigerante Variable (VRV).

Tubería de refrigerante
La información contenida en esta Guía de Aplicación está basada en el Capítulo 2 del Manual de Refrigeración de ASHRAE y la buena experiencia de McQuay con este tipo de equipos.

Un sistema de tuberías de refrigerante correctamente diseñado e instalado debe:

  • Proporcione un flujo de refrigerante adecuado a los evaporadores, utilizando tamaños de tubería de refrigerante prácticos que limitan la caída de presión.
  • Evite atrapar aceite en exceso para que el compresor tenga suficiente aceite para funcionar correctamente en todo momento.
  • Evite los golpes de refrigerante líquido.
  • Estar limpio y seco.

Lista de verificación del diseño de tuberías de refrigerante

El primer paso en el diseño de tuberías de refrigerante es recopilar información sobre el producto y el lugar de trabajo. A continuación se proporciona una lista de verificación para cada uno. Cómo se utiliza esta información se explicará en el resto de esta guía.

Información del Producto

  • Número de modelo de los componentes de la unidad (sección de condensación, evaporador, etc.)
  • Capacidad máxima por circuito frigorífico
  • Capacidad mínima por circuito frigorífico
  • Cargo operativo de la unidad
  • Capacidad de bombeo de la unidad
  • Tipo de refrigerante
  • Opciones de unidad (bypass de gas caliente, etc.)
  • ¿El equipo incluye válvulas de aislamiento y puertos de carga?
  • ¿La unidad tiene bombeo hacia abajo?

Información del lugar de trabajo

  • Bosquejo de cómo se ejecutará la tubería, que incluye:
    • distancias
    • Cambios de elevación
    • Diseño del equipo
    • Guarniciones
    • Detalles específicos para conexiones de tuberías del evaporador
  • Condiciones ambientales donde se ejecutará la tubería
  • Rango operativo ambiental (¿funcionará el sistema durante el invierno?)
  • Tipo de carga frigorífica (confort o proceso)
  • Unidad de aislamiento (aislantes de resorte, caucho en corte, etc.)

Diseños típicos de tuberías de refrigerante

Unidad condensadora con unidad de tratamiento de aire DX

Esta figura muestra una unidad de condensación montada a nivel del suelo conectada a un serpentín DX instalado en una unidad de tratamiento de aire montada en el techo.

  1. Una línea de líquido suministra refrigerante líquido desde el condensador a una válvula de expansión térmica (TX) adyacente al serpentín.
  2. Una línea de succión proporciona gas refrigerante a la conexión de succión del compresor.
Chiller enfriado por aire con evaporador remoto

Esta figura muestra un enfriador de condensación por aire montado en el techo con un evaporador remoto dentro del edificio.

  • 1. Hay dos circuitos de refrigeración, cada uno con una línea de líquido que suministra refrigerante líquido desde el condensador a una válvula TX adyacente al evaporador, y una línea de succión que devuelve gas refrigerante desde el evaporador a las conexiones de succión del compresor.
  • 2. Hay un elevador de doble succión en uno de los circuitos.
Enfriador interior con condensador refrigerado por aire remoto

Esta figura muestra un enfriador interior con un condensador enfriado por aire remoto en el techo.

  • 1. La línea de gas de descarga se extiende desde el lado de descarga del compresor hasta la entrada del condensador.
  • 2. La línea de líquido conecta la salida del condensador a una válvula TX en el evaporador.
  • 3. La línea de derivación de gas caliente del circuito va desde la línea de descarga del compresor hasta la conexión de la línea de líquido en el evaporador.

Fundamentos del diseño de tuberías

Un buen diseño de tuberías da como resultado un equilibrio entre el costo inicial, la caída de presión y la confiabilidad del sistema. El costo inicial se ve afectado por el diámetro y el diseño de la tubería. La caída de presión en la tubería debe minimizarse para evitar afectar negativamente el rendimiento y la capacidad. Debido a que casi todos los sistemas de tuberías de campo tienen aceite del compresor que pasa a través del circuito de refrigeración y regresa al compresor, se debe mantener una velocidad mínima en la tubería para que regrese suficiente aceite al sumidero del compresor en condiciones de carga total y parcial.

Una buena regla general es un mínimo de:

  • 500 pies por minuto (fpm) o 2,54 metros por segundo (mps) para líneas horizontales de succión y gas caliente.
  • 1000 fpm (5,08 mps) para elevadores de succión y gas caliente.
  • Menos de 300 fpm (1,54 mps) para evitar que se produzca un golpe de ariete cuando el solenoide se cierra en las líneas de líquido.

La tubería de cobre estirado duro se utiliza para sistemas de refrigeración de halocarbono. Los tipos L y K están aprobados para aplicaciones de aire acondicionado y refrigeración (ACR). El tipo M no se usa porque la pared es demasiado delgada. El tamaño nominal se basa en el diámetro exterior (OD). Los tamaños típicos incluyen 5/8 de pulgada, 7/8 de pulgada, 1-1/8 de pulgada, etc.

La tubería de cobre destinada a aplicaciones ACR está deshidratada, cargada con nitrógeno y taponada por el fabricante (consulte la figura a continuación).

Tubería de cobre de grado refrigerante

Los accesorios formados, como codos y tees, se utilizan con la tubería de cobre estirado duro. Todas las uniones son soldadas con sopletes de oxiacetileno por un técnico calificado. Como se mencionó anteriormente, los tamaños de las líneas de refrigerante se seleccionan para equilibrar la caída de presión con el costo inicial, en este caso de la tubería de cobre, mientras se mantiene la velocidad del refrigerante suficiente para llevar el aceite de vuelta al compresor. Las caídas de presión se calculan sumando la longitud de la tubería requerida a los pies (metros) equivalentes de todos los accesorios de la línea. Esto luego se convierte a PSI (kPa).

Caída de presión y cambio de temperatura

A medida que el refrigerante fluye a través de las tuberías, la presión cae y cambia la temperatura de saturación del refrigerante. Las disminuciones tanto en la presión como en la temperatura de saturación afectan negativamente el rendimiento del compresor. El diseño adecuado del sistema de refrigeración intenta minimizar este cambio a menos de 2 °F (1,1 °C) por línea. Por lo tanto, es común escuchar la caída de presión referida como “2°F” versus PSI (kPa) cuando se comparan los componentes del sistema de refrigeración.

Por ejemplo, una unidad de condensación puede producir 25 toneladas (87,9 kW) de enfriamiento a una temperatura de succión saturada de 45 °F (7,2 °C). Suponiendo una pérdida en la línea de 2 °F (1,1 °C), el evaporador tendría que dimensionarse para suministrar 25 toneladas (87,9 kW) de enfriamiento a una temperatura de succión saturada de 47 °F (7,2 °C).

La siguiente tabla compara las caídas de presión en temperaturas y presiones para varios refrigerantes comunes. Tenga en cuenta que los refrigerantes tienen caídas de presión diferentes para el mismo cambio de temperatura. Por ejemplo, muchos documentos se refieren a una caída de presión aceptable de 2 °F (1,1 °C) o aproximadamente 3 PSI (20,7 kPa) para el R-22. El mismo cambio de 3 PSI en R-410A da como resultado un cambio de temperatura de 1,2 °F (0,7 °C).

   
Refrigerante
   
Caída de presión de succión
   
Caída de presión de descarga
   
Caída de presión de líquido
   
   
   
°F (°C)
   
PSI (kPa)
   
°F (°C)
   
PSI (kPa)
   
°F (°C)
   
PSI (kPa)
   
R-22
   
2 (1.1)
   
2,91 (20,1)
   
1 (0,56)
   
3.05 (21.0)
   
1 (0,56)
   
3.05 (21.0)
   
R-407C
   
2 (1.1)
   
2,92 (20,1)
   
1 (0,56)
   
3,3 (22,8)
   
1 (0,56)
   
3,5 (24,1)
   
R-410A
   
2 (1.1)
   
4,5 (31,0)
   
1 (0,56)
   
4,75 (32,8)
   
1 (0,56)
   
4,75 (32,8)
   
R-134a
   
2 (1.1)
   
1,93 (13,3)
   
1 (0,56)
   
2.2 (15.2)
   
1 (0,56)
   
2.2 (15.2)

Nota Caídas de presión de succión y descarga basadas en 100 pies equivalentes (30,5 m) y 40 °F (4,4 °C) de temperatura saturada.

Líneas de líquido

Las líneas de líquido conectan el condensador al evaporador y llevan refrigerante líquido a la válvula TX. Si el refrigerante en la línea de líquido se convierte en gas porque la presión cae demasiado o debido a un aumento en la elevación, entonces el sistema de refrigeración funcionará de manera deficiente. El subenfriamiento líquido es el único método que evita que el refrigerante se convierta en gas debido a caídas de presión en la línea.

El tamaño real de la línea no debe proporcionar más de 2 a 3 °F (1,1 a 1,7 °C) de caída de presión. La caída de presión real en PSI (kPa) dependerá del refrigerante.

Se desaconseja el sobredimensionamiento de las líneas de líquido porque aumentará significativamente la carga de refrigerante del sistema. Esto, a su vez, afecta la carga de aceite.

A medida que el refrigerante líquido se eleva desde el condensador hasta el evaporador, la presión del refrigerante disminuye. Diferentes refrigerantes tendrán diferentes cambios de presión según la elevación. Consulte la Tabla 2 para conocer los refrigerantes específicos. La caída de presión total en la línea de líquido es la suma de la pérdida por fricción, más el peso de la columna de refrigerante líquido en el tubo ascendente.

Refrigerante
Caída de presión PSI/ft (kPa/m) Riser
R-22
0,50 (11,31)
R-407C
0,47 (10,63)
R-410A
0,43 (9,73)
R-134a
0,50 (11,31)
Caída de presión en líneas de líquido por refrigerante: basado en refrigerante líquido saturado a 100 °F (37,7 °C)

Solo el refrigerante líquido subenfriado evitará la intermitencia en la válvula TX en esta situación. Si el condensador se hubiera instalado sobre el evaporador, el aumento de presión debido al peso del refrigerante líquido en la línea habría impedido que el refrigerante se evaporara en una línea de tamaño adecuado sin subenfriamiento.

Es importante tener algo de subenfriamiento en la válvula TX para que la válvula funcione correctamente y no falle prematuramente. Siga las recomendaciones del fabricante. Si no hay ninguno disponible, proporcione de 2,2 a 3,3 °C (4 a 6 °F) de subenfriamiento en la válvula TX.

Las líneas de líquido requieren que se seleccionen e instalen en campo varios componentes y/o accesorios de la línea de refrigerante (Figura siguiente). Se requieren válvulas de aislamiento y puertos de carga. Generalmente, es deseable tener válvulas de aislamiento para dar servicio a los componentes básicos del sistema, como una unidad de condensación o un condensador. En muchos casos, los fabricantes suministran válvulas de aislamiento con su producto, así que asegúrese de verificar lo que se incluye. Las válvulas de aislamiento vienen en varios tipos y formas.

Accesorios refrigerantes

Haciendo referencia a la esta figura :

  1. Trabajando desde el condensador, hay un filtro-secador de línea de líquido. El filtro secador elimina los desechos del refrigerante líquido y contiene un desecante para absorber la humedad en el sistema. Los filtros secadores son desechables o permanentes con núcleos reemplazables.
  2. A continuación hay una mirilla que permite a los técnicos ver el estado del refrigerante en la línea de líquido. Muchas mirillas incluyen un indicador de humedad que cambia de color si hay humedad en el refrigerante.
  3. Después de la mirilla está la válvula TX.

Los posibles accesorios para este sistema incluyen:

  • Un puerto de derivación de gas caliente. Este es un accesorio especial que se integra con el distribuidor: un conector lateral auxiliar (ASC).
  • Una electroválvula de bombeo. Si se utiliza un bombeo de vacío, la válvula solenoide se ubicará justo antes de la válvula TX, lo más cerca posible del evaporador.
  • Receptores en la línea de líquido. Estos se utilizan para almacenar el exceso de refrigerante para el bombeo o el servicio (si el condensador tiene un volumen inadecuado para mantener la carga del sistema), o como parte de un enfoque de control de ambiente bajo inundado. Por lo general, se evitan los receptores porque eliminan el subenfriamiento del condensador, aumentan el costo inicial y aumentan la carga de refrigerante.

Las líneas de líquido deben tener una pendiente de 1/8 de pulgada por pie (10,4 mm/m) en la dirección del flujo de refrigerante. El atrapamiento es innecesario.

Líneas de Succión

Las líneas de gas de succión permiten que el gas refrigerante del evaporador fluya hacia la entrada del compresor. Subdimensionar la línea de succión reduce la capacidad del compresor al obligarlo a operar a una presión de succión más baja para mantener la temperatura deseada del evaporador. El sobredimensionamiento de la línea de succión aumenta los costos iniciales del proyecto y puede resultar en una velocidad insuficiente del gas refrigerante para mover el aceite del evaporador al compresor. Esto es particularmente importante cuando se utilizan elevadores de succión verticales.

Las líneas de succión deben dimensionarse para una pérdida de presión máxima de 2 a 3 °F (1,1 a 1,7 °C). La caída de presión real en PSI (kPa) dependerá del refrigerante.

Detalles de la tubería de la línea de succión

Durante el funcionamiento, la línea de succión se llena con aceite y vapor de refrigerante sobrecalentado. El aceite fluye por el fondo de la tubería y es movido por el gas refrigerante que fluye por encima. Cuando el sistema se detiene, el refrigerante puede condensarse en la tubería según las condiciones ambientales. Esto puede resultar en golpes si el refrigerante líquido ingresa al compresor cuando el sistema se reinicia.

Para promover un buen retorno de aceite, las líneas de succión deben tener una inclinación de 1/8 de pulgada por pie (10,4 mm/m) en la dirección del flujo de refrigerante. Las conexiones del evaporador requieren un cuidado especial porque el evaporador tiene el potencial de contener un gran volumen de refrigerante condensado durante los ciclos de apagado. Para minimizar los golpes de refrigerante condensado, los evaporadores deben estar aislados de la línea de succión con una trampa invertida como se muestra en las Figuras a continuación:

Detalle de la tubería del evaporador remoto
Detalles de la tubería de succión

La trampa debe extenderse por encima de la parte superior del evaporador antes de llegar al compresor.

  1. Con varios evaporadores, la tubería de succión debe diseñarse de modo que las caídas de presión sean iguales y el refrigerante y el aceite de un serpentín no puedan fluir hacia otro serpentín.
  2. Se pueden usar trampas en la parte inferior de los elevadores para atrapar el refrigerante condensado antes de que fluya hacia el compresor. Las trampas intermedias son innecesarias en un tubo ascendente de tamaño adecuado, ya que contribuyen a la caída de presión.
  3. Por lo general, con equipos de aire acondicionado producidos comercialmente, los compresores están "preinstalados" a una conexión común en el costado de la unidad.
  4. Los filtros secadores de la línea de succión están disponibles para ayudar a limpiar el refrigerante antes de que ingrese al compresor. Debido a que representan una caída de presión significativa, solo deben agregarse si las circunstancias lo requieren, como después de quemar el compresor. En este caso, el filtro secador de succión a menudo se retira después del período de rodaje para reemplazar el compresor. Los filtros secadores de succión capturan cantidades significativas de aceite, por lo que deben instalarse según las especificaciones del fabricante para promover el drenaje de aceite.

Líneas de descarga

Las líneas de gas de descarga (a menudo denominadas líneas de gas caliente) permiten que el refrigerante fluya desde la descarga del compresor hasta la entrada del condensador. Las líneas de descarga de tamaño inferior reducirán la capacidad del compresor y aumentarán el trabajo del compresor. El sobredimensionamiento de las líneas de descarga aumenta el costo inicial del proyecto y puede resultar en una velocidad insuficiente del gas refrigerante para llevar el aceite de vuelta al compresor. Figuras a continuación.

Capacidad y rendimiento frente a caída de presión: aprox. Efecto de las caídas de presión de la línea de gas en la capacidad y potencia del compresor R-22 - Línea de succión
Capacidad y rendimiento frente a caída de presión: aprox. Efecto de las caídas de presión de la línea de gas en la capacidad y potencia del compresor R-22 – Línea de descarga

Detalles de la tubería de la línea de descarga

Las líneas de descarga transportan vapor de refrigerante y aceite. Dado que el refrigerante puede condensarse durante el ciclo de apagado, la tubería debe diseñarse para evitar que el refrigerante líquido y el aceite fluyan de regreso al compresor. Se pueden agregar trampas en la parte inferior de los elevadores para atrapar el aceite y el refrigerante condensado durante los ciclos de apagado, antes de que regrese al compresor. Las trampas intermedias en los elevadores son innecesarias en un elevador de tamaño adecuado, ya que aumentan la caída de presión. Las líneas de descarga deben tener una inclinación de 1/8 de pulgada por pie (10,4 mm/m) en la dirección del flujo de refrigerante hacia el condensador.

Detalles de la tubería de la línea de descarga

Siempre que se ubique un condensador sobre el compresor, se debe instalar una trampa invertida o una válvula de retención en la entrada del condensador para evitar que el refrigerante líquido fluya de regreso al compresor durante los ciclos de apagado. En algunos casos (es decir, con compresores alternativos), se instala un silenciador de descarga en la línea de descarga para minimizar las pulsaciones (que provocan vibraciones). El aceite queda fácilmente atrapado en un silenciador de descarga, por lo que debe colocarse en la parte horizontal o de flujo descendente de la tubería, lo más cerca posible del compresor.

Múltiples Circuitos de Refrigeración

Para control y redundancia, muchos sistemas de refrigeración incluyen dos o más circuitos de refrigeración. Cada circuito debe mantenerse separado y diseñado como si fuera un solo sistema. En algunos casos, un solo circuito de refrigeración sirve a múltiples evaporadores, pero nunca se deben conectar múltiples circuitos de refrigeración a un solo evaporador. Un error común es instalar unidades condensadoras de dos circuitos con un serpentín evaporador de un solo circuito.

Bobinas DX con múltiples circuitos

Esta figura muestra bobinas DX comunes que incluyen varios circuitos. Entrelazado es el más común. Es posible tener baterías individuales, cada una con un solo circuito, instaladas en el mismo sistema y conectadas a un circuito de refrigeración dedicado.

Si bien las aplicaciones de aire acondicionado más comunes tienen un evaporador para cada circuito, es posible conectar varios evaporadores a un solo circuito de refrigeración.

La siguiente figura muestra un solo circuito de refrigeración que sirve a dos serpentines DX. Tenga en cuenta que cada bobina tiene su propio solenoide y válvula de expansión térmica. Debe haber una válvula TX para cada distribuidor. Se deben usar solenoides individuales si los evaporadores se operarán de manera independiente (es decir, para control de capacidad). Si ambos evaporadores van a operar al mismo tiempo, se puede usar una sola válvula solenoide en una tubería común.

Múltiples evaporadores en un circuito de refrigeración común

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

No hay votos hasta ahora! Sea el primero en calificar esta publicación.

¡Lamentamos que este post no te haya resultado útil!

¡Mejoremos este post!

Cuéntanos ¿cómo podemos mejorar este post?