Fundamentos e ingeniería
Equilibrio del flujo de aire de conductos
El equilibrio de los sistemas aéreos (conductos) se puede lograr de varias maneras. El método más común para lograr el equilibrio de conductos es el método proporcional. Cada difusor se ajusta para suministrar el porcentaje correcto del volumen de aire total en los conductos.
Características de la válvula
¿Por qué debemos ser conscientes de las características de la válvula? Cada componente en un sistema hidrónico tiene cierto nivel de influencia en el control y el rendimiento de un sistema hidrónico. Las válvulas son clave porque son los dispositivos de control en las áreas críticas de transferencia de calor.
Principales sistemas y equipos de HVAC
Una lista completa de todos los principales tipos de sistemas de HVAC y equipos relacionados
Descarga de manuales de refrigeración de Copeland
Esta es una serie de cinco publicaciones que comprenden el Manual de refrigeración de Emerson Climate Technologies, Inc. Aunque cada parte separada cubre un área específica de teoría y práctica de refrigeración, cada publicación sucesiva supone una comprensión básica del material presentado en las secciones anteriores.
Requisitos de tuberías de refrigerante
Esta guía se centra en sistemas que usan refrigerante-22 (R-22). Si bien los requisitos generales son los mismos para los sistemas que usan otros refrigerantes, las velocidades y las caídas de presión diferirán.
Sistemas de almacenamiento de hielo
El almacenamiento de energía térmica (TES) implica agregar energía (térmica) a un medio de almacenamiento y luego eliminarla de ese medio para usar en otro momento. Esto puede implicar almacenar energía térmica a altas temperaturas (almacenamiento de calor) o a bajas temperaturas (almacenamiento frío).
Método de análisis de costos del ciclo de vida
El método de análisis de costos del ciclo de vida es el método más comúnmente aceptado para evaluar los beneficios económicos de los proyectos de conservación de energía durante su vida. Por lo general, el método se utiliza para evaluar al menos dos alternativas de un proyecto determinado (por ejemplo, evaluar dos alternativas para la instalación de un nuevo sistema HVAC: un sistema VAV o un sistema de bomba de calor para condicionar el edificio). Solo se seleccionará una alternativa para la implementación basada en el análisis económico.
Cálculo del volumen de aire Hvac
El volumen de aire para un sistema HVAC se calcula a partir del calor sensible en el espacio acondicionado. Para la unidad típica de calefacción y enfriamiento, el cálculo es para enfriar porque se necesita más aire para enfriar un espacio que calentarlo. Si el espacio acondicionado se puede enfriar correctamente con una cantidad dada de CFM, entonces el espacio se puede calentar correctamente con la misma cantidad de CFM.
Normas y cumplimiento
Diseño del conducto de HVAC: pérdida de fricción de accesorios del conducto
Guía completa para la pérdida de fricción de los accesorios del conducto HVAC utilizando estándares de portadores que cubren coeficientes de pérdida, cálculos de caída de presión y optimización del sistema para un diseño eficiente de distribución de aire.
Diseño del conducto HVAC: amortiguadores, atenuadores y bobinas Pérdida de fricción
Guía completa de amortiguadores de HVAC, atenuadores y bobinas Pérdida de fricción utilizando estándares SMACNA que cubren los cálculos de caída de presión, la selección de componentes y la optimización del sistema para un diseño eficiente de distribución de aire.
Diseño del conducto HVAC: conducto redondo a rectangular equivalente
Guía completa para la equivalencia del conducto redondo a rectangular HVAC utilizando estándares ASHRAE que cubren fórmulas de conversión, consideraciones de rendimiento y optimización del sistema para instalaciones con restricciones espaciales.
Diseño del conducto HVAC: pérdida de fricción del conducto
Guía completa para los cálculos de pérdida de fricción del conducto HVAC utilizando estándares ASHRAE que cubren gráficos de fricción, análisis de caída de presión y optimización del sistema para un diseño eficiente de distribución de aire.
Diseño del conducto HVAC: clasificación de presión del conducto
Guía completa para la clasificación de presión del conducto HVAC utilizando estándares SMACNA que cubren la selección de la clase de presión, los requisitos de construcción y los protocolos de prueba para sistemas de conductos seguros y eficientes.
Diseño del conducto HVAC: tamaño de conducto de cocina comercial
Guía completa del tamaño de los conductos de cocina comerciales utilizando estándares ASHRAE y NFPA que cubren el diseño de la campana de escape, gestión de grasa, seguridad contra incendios y sistemas de aire de maquillaje para operaciones de servicio de alimentos.
Diseño del conducto de HVAC: tamaño del conducto por velocidad y criterios de ruido (NC)
Guía completa para el tamaño del conducto HVAC utilizando criterios de velocidad y ruido con estándares de cibry y cibse que cubren el diseño acústico, los límites de velocidad y el control de ruido para aplicaciones sensibles.
Diseño del conducto HVAC: tamaño del conducto por método de igual fricción
Guía completa para el tamaño del conducto HVAC utilizando el método de igual fricción con estándares SMACNA y ASHRAE que cubren los procedimientos de cálculo, la selección de la velocidad de fricción y la optimización del sistema para un diseño efectivo de distribución de aire.
Diseño del conducto HVAC: recomendaciones de ductos Smacna
Guía completa del dimensionamiento del conducto HVAC utilizando recomendaciones de Smacna que cubren los métodos de recuperación de la misma fricción, velocidad y recuperación estática con cálculos de diseño y optimización del sistema para una distribución efectiva del aire.
Herramientas y recursos digitales
Psychrometric Programming Functions
ibrary of psychrometric functions to calculate thermodynamic properties of air for Python, C, C#, Fortran, JavaScript and VBA/Excel
Software Carrier Hap
Carrier’s Hourly Analysis Program is two powerful tools in one package – versatile features for designing HVAC systems for commercial buildings AND powerful energy analysis capabilities for comparing energy consumption and operating costs of design alternatives.
Trace 700 Software
TRACE 700 enables building designers to optimize the building, system and equipment designs on the basis of energy utilization and life-cycle cost. The Trane software for TRACE 700 facilitates analysis of the energy and economic effects of virtually any chiller plant configuration by allowing users to manipulate a wide range of variables and create a profile of their specific building.
Download EVAP-COND 5.0: The Ultimate Heat Exchanger Simulation Tool for HVAC Engineers
Whether you’re designing a new heat exchanger, optimizing an existing system, or researching alternative refrigerants, EVAP-COND provides the detailed analysis capabilities needed to make informed decisions. I encourage all HVAC engineers and researchers to explore this powerful simulation tool and experience firsthand how it can transform your approach to heat exchanger design.
Descarga de libros de texto de transferencia de calor
The book is meant for juniors, seniors, and first-year graduate students. And to those who choose to learn the subject on their own, and to practicing engineers who use it as a reference. Whether one studies alone or with a class, learning means posing, then answering, one’s own questions.
HVAC-R Load Calculator: Your Essential Tool for Accurate System Sizing
Our new web-based calculator combines sophisticated engineering principles with an intuitive interface, making accurate load calculations accessible to everyone from students to seasoned professionals. Unlike basic square-footage estimators, our tool considers the multitude of factors that influence heating and cooling requirements.