La calefacción, ventilación y aire acondicionado (climatización)ecuaciones.

ECUACIONES DEL AIRE
Velocidad
UNIDADES ESTADOUNIDENSES
o para aire estándar (d = 0,075 lb/pie cúbico)
Para resolver para "d":
V = Velocidad (fpm)
Vp = Presión de velocidad (pulg. wg)
d = Densidad (lb/pies cúbicos)
PAGSb = Presión estática absoluta (pulg. Hg)
(Presión barométrica + presión estática)
T = Temperatura absoluta. (460° + °F)
UNIDADES METRICAS
o para aire estándar (d = 1,204 kg/m3)
Para resolver para "d":
V = Velocidad (m/s)
Vp = Presión de velocidad (Pascales o Pa)
d = Densidad (kg/m3)
PAGSb = Presión estática absoluta (kPa)
(Presión barométrica + presión estática)
T = Temperatura absoluta. (273° + °C = °K)
Flujo de calor
UNIDADES ESTADOUNIDENSES
Q (sens.) = 60 x Cpag xdx cfm x Δt
o para aire estándar (Cpag = 0,24 Btu/lb – °F):
Q (sens.) = 1,08 x cfm x Δt
Q (lat.) = 4750 x cfm x ΔW (lb)
Q (lat.) = 0,67 x cfm x ΔW (gr.)
Q (total) = 4,5 x cfm x Δh
Q = A x U x Δt
R = 1/U
Q=Flujo de calor (Btu/hr)
Cpag = Calor específico (Btu/lb · °F)
d = Densidad (lb/pies cúbicos)
At = Diferencia de temperatura (°F)
AW = Relación de humedad (lb o gr H2O/lb aire seco)
Ah = Diferencia de entalpía. (Btu/lb aire seco)
A = Área de superficie (pies cuadrados)
U = Coeficiente de transferencia de calor (Btu/pie cuadrado · h * °F)
R = Suma de resistencias térmicas (pies cuadrados · h · °F/Btu)
P = Presión absoluta (lb/pie cuadrado)
V = Volumen total (pies cúbicos)
T = Temperatura absoluta. (460° + °F = °R)
R = Constante de gas (pies/°R)
M = Masa (lb)
UNIDADES METRICAS
Q (sens.) = 60 x Cpag xdxl/sx Δt
o para aire estándar (Cpag = 1,005 kJ/kg – °C):
Q (sens.) = 1,23 xl/sx Δt
Q (lat.) = 3 xl/sx ΔW (lb.)
Q (total) = 1,2 xl/sx Δh
Q = A x U x Δt
R = 1/U
Q=Flujo de calor (vatios o kW)
Cpag = Calor específico (kJ/kg – °C)
d = Densidad (kg/m3)
At = Diferencia de temperatura (°C)
AW = Relación de humedad (g H2O/kg aire seco)
Ah = Diferencia de entalpía. (kJ/kg aire seco)
A = Área de superficie (m2)
U = Coeficiente de Transferencia de Calor (W/m2 . ºC)
R = Suma de Resistencias Térmicas (m2 . °C/W)
P = Presión absoluta (kPa)
V = Volumen total (m3)
T = Temperatura absoluta. (273° + °C = °K)
R = Constante de gas (kJ/kg °R)
M = Masa (kg)
Presión total
UNIDADES ESTADOUNIDENSES
TP = Vpag + SP
cfm = A x V
PT = C x Vm
TP = Presión total (pulg. wg)
Vp = Presión de velocidad (pulg. wg)
SP = Presión estática (pulg. wg)
V = Velocidad (fpm)
Vmetro = Velocidad medida (fpm)
d = Densidad (lb/pies cúbicos)
A = Área de la sección transversal del conducto (pies cuadrados)
C = Coeficiente de pérdida de conexión de conducto
UNIDADES METRICAS
TP = Vpag + SP
l/s = 1000 x A x V
PT = C x Vm
TP = Presión Total (Pa)
Vp = Velocidad Presión (Pa)
SP = Presión estática (Pa)
V = Velocidad (m/s)
Vmetro = Velocidad medida (m/s)
d = Densidad (kg/m3)
A = Área de la sección transversal del conducto (m2)
C = Coeficiente de pérdida de conexión de conducto
ECUACIONES EN ABANICO
UNIDADES ESTADOUNIDENSES
cfm = Pies cúbicos por minuto
rpm = Revoluciones por minuto
P = Presión estática o total (pulg. wg)
bhp = Potencia al freno
d = Densidad (lb/pies cúbicos)
UNIDADES METRICAS
I/s = Litros por segundo
metro3/s = Metros cúbicos por segundo
P = Presión Estática o Total (Pa)
kW = Kilovatios
d = Densidad (kg/m3)
ECUACIONES DE BOMBA
UNIDADES ESTADOUNIDENSES
gpm = galones por minuto
rpm = Revoluciones por minuto
D = diámetro del impulsor
H = Carga (pies wg)
bhp = Potencia al freno
EQUIVALENTES HIDRÓNICOS
- una. Un galón de agua = 8.33 libras
- b. Calor específico (Cp) agua = 1,00 Btu/lb °F (@ 68 °F)
- C. Calor específico (Cp) vapor de agua = 0,45 Btu/lb °F (@ 68 °F)
- d. Un pie de agua = 0,433 psi
- mi. Un pie de mercurio (Hg) = 5,89 psi
- F. Un pie cúbico de agua = 62,4 lb = 7,49 gal.
- gramo. Una pulgada de mercurio (Hg) = 13,6 pulgadas wg = 1,13 pies wg
- H. Presión atmosférica = 29,92 pulg. Hg = 14,696 psi
- i. Una psi = 2,31 pies wg = 2,04 pulg. Hg
UNIDADES METRICAS
I/s = Litros por segundo
metro3/s = Metros cúbicos por segundo
rad/s = radianes por segundo
D = diámetro del impulsor
H = Carga (kPa)
BP = Potencia al freno
ECUACIONES HIDRÓNICAS
UNIDADES ESTADOUNIDENSES
gpm = galones por minuto
Q = Flujo de calor (Btu/hr)
Δt = Diferencia de temperatura (°F)
ΔP = Presión dif. (psi)
Cv = Constante de válvula (adimensional)
whp = Caballos de fuerza de agua
gpm = galones por minuto
bhp = Potencia al freno
H = Carga (pies wg)
esp. Gramo. = Gravedad específica (use 1.0 para agua)
Ep = Eficiencia de la bomba
NPSHA = Cabezal de succión positivo neto disponible
PAGSuna = cajero automático prensa. (utilice 34 pies wg)
PAGSs = Presión en la línea central de la bomba (ft wg)
V2/2g = cabeza de velocidad en el punto Ps (ft wg)
PAGSvicepresidente = Presión de vapor absoluta (ft wg)
g = Aceleración de la gravedad (32,2 pies/seg.2)
h = Pérdida de carga (pies)
f = Factor de fricción (adimensional)
L = Longitud de la tubería (pies)
D = diámetro interno (pies)
V = Velocidad (pies/seg)
Conversión de presión en pulgadas de mercurio a pies de agua a varias temperaturas del agua
Grados de temperatura del agua
F F F |
60 ∘ 60 ∘ 60^(@) |
150 ∘ 150 ∘ 150^(@) |
200 ∘ 200 ∘ 200^(@) |
250 ∘ 250 ∘ 250^(@) |
300 ∘ 300 ∘ 300^(@) |
340 ∘ 340 ∘ 340^(@) |
Pie. diferencial de carga por pulg. Hg. diferencial |
1.046 1.046 1.046 |
1.07 1.07 1.07 |
1.09 1.09 1.09 |
1.11 1.11 1.11 |
1.15 1.15 1.15 |
1.165 1.165 1.165 |
UNIDADES METRICAS
Q = flujo de calor (kilovatios)
Δt = Diferencia de temperatura (°C)
ΔP = Presión dif. (Pa o kpa)
Cv = Constante de válvula (adimensional)
metro3/s = Metros cúbicos por segundo
l/s = Litros por segundo
WP = Energía hidráulica (kW) o (W)
metro3/s = Metros cúbicos por segundo
I/s = Litros por segundo
esp. Gramo. = Gravedad específica (use 1.0 para agua)
BP = Potencia de frenado (kW)
E, = Eficiencia de la bomba
H = Altura (Pa) o (m)
NPSHA = Cabezal de succión positivo neto disponible
PAGSuna = cajero automático prensa. (Pa – Presión atm. estándar = 101.325 Pa)
PAGSs = Presión en la línea central de la bomba (Pa)
V2/2g = cabeza de velocidad en el punto Ps (metro)
PAGSvicepresidente = Presión de vapor absoluta (Pa)
g = Aceleración de la gravedad (9,807 m/seg.2)
h = Pérdida de carga (m)
f = Factor de fricción (adimensional)
L = Longitud de tubería (m)
D = Diámetro interno (m)
V = Velocidad (m/seg)
ECUACIONES ELÉCTRICAS
UNIDADES ESTADOUNIDENSES

I = Amperios (A)
E = Voltios (V)
FP = factor de potencia
R= ohmios (Ω)
P = vatios (W)
Bhp = Potencia al freno
UNIDADES METRICAS

kW = Kilovatios
I = Amperios (A)
E = Voltios (V)
FP = factor de potencia
R = ohmios (Ω)
P. = vatios (W)